
Las lecciones de historia que aprendimos en el colegio poco tienen que ver con las nociones que hoy comparten (o debaten) los estudiosos y científicos acerca de las etapas iniciales de la historia de la humanidad. Lo cierto es que hay evidencias arquelógicas y culturales sobradas que hacen que el limite de cinco mil años que mantenía la historia oficial es absolutamente insostenible. M. Gimbutas descubrió en Anatolia restos de civilizaciones matriarcales altamente desarrolladas anteriores a Sumeria y empiezan a aparecer en los últimos años complejas estructuras en el fondo del mar y en otras partes del mundo que reviven el mito platonico de la Atlantida.
Mu sería el continente perdido donde por primera vez se formulan los principios que rigen nuestra idea de la belleza, la religión, la ética, etc., y donde -según Antón Ponce de Leon- se encontraría la explicación acerca de nuestros origenes y el sentido de nuestra existencia. Estos dos videos documentales son una interesante aproximación para indagar el misterio de MU, esa fascinante civilización perdida que habría existido entre Asia y América hace más de 30.000 años, desafía la historia que nos han contado. Es hora seguramente de que empecemos a revisar nuestras viejas ideas sobre la historia y la civilización humana, que arranca mucho más atrás de lo que nos hicieron creer por intereses ajenos a la ciencia y a la objetividad histórica. Detrás de esa historia insabida se ocultan nuestros genuinos origenes...
http://www.youtube.com/watch?v=Bh2e--rUW14
http://www.youtube.com/watch?v=UBi1KlGgch0&feature=related
No hay comentarios:
Publicar un comentario