
Ya han pasado varias décadas desde que la revolucionaria teoría de Albert Einstein abriera la chance a la realización de viajes a través del tiempo. Hollywood ha aprovechado ampliamente el tema y ha hecho viajar a Marte al musculoso Arnold Schwarzenegger. Pero mientras el común de los mortales creemos que todo eso es pura imaginaría cinematográfica, los gobiernos y sus superpoderosos contratistas privados han enviado a sus técnicos a través de agujeros de gusano al espacio y abierto "oficinas" en Marte y en la Luna. ¿Dificil de creer y asimilar algo que se aleja tanto de nuestros parametros corrientes?. Eso viene del problema de creer que la realidad es aquello que nos cuentan la tele y los periodicos manejados por unos pocos grupos mediaticos de propiedad de las corporaciones. Cuando tiremos el aparato de la tele al contenedor de la basura, como recomienda sabiamente Alex Collier, estaremos sin duda con menos prejuicios y bloques conceptuales que nos impiden ver la realidad que se desenvuelve ante nuestros ojos, tanto en la tierra como en el espacio. En esta entrevista realizada en diciembre del 2007, David Wilcock, Kerry Cassidy y Bill Ryan tratan este increíble y apasionante tema de los viajes interestelares. 44 minutos intensos!
http://www.vimeo.com/5364368
Estimo que viajar a través del tiempo, sin darnos cuenta, lo hacemos a diario.
ResponderEliminarHoy estoy acá, pero qué es el acá, es lo que yo creo, es lo mismo que tu ves?
Todo es tan relativo.
más que apasionante el enlace y el tema planteado Josep.
ResponderEliminarSi , como dice Lau , todo es tan relativo , apenas entendemos una pequeña parte , quizás un día tengamos un nivel de conciencia tan elevado y coincidamos de nuevo en tiempo y forma para hablar sobre los miles de temas que hoy nos inquietan positivamente y desconocemos ... :-)))
ResponderEliminarUn abrazo y una sonrisa
Me encantó :-))
Alex Collier dice que nuestro ADN está dañado y eso nos impidiría recordar nuestras vidas pasadas y emprender este tipo de viajes a través del tiempo... lo del ADN sería solucionable: necesitamos expandir nuestra consciencia para sanarlo... de cualquier modo, como dice Lau, de algún modo emprendemos esos viajes en nuestros sueños... esa convicción intima de la realidad nuestros sueños es (estimo) porque son reales, mucho más reales que universo ficticio en el que habitamos cotidionamente... simplemente la ilusión de nuestra realidad resulta persistente -lo decia Einstein- pero no por ello deja de ser una pobre ficción... cuando nos elevemos al nivel de consciencia que sueña o intuye Sarah en ese momento recién ingresaremos a la "verdadera" realidad y nos manejaremos en ella como peces en el agua... besos para ambas
ResponderEliminar