
Desde el comienzo de nuestra vida estamos condicionados para creer en la solidez y sentido absoluto del mundo en el que habitamos. Sin embargo los descubrimientos de la fisica cuantica nos revelan una versión distinta del tema. Algunos cientificos como F. Vester llegan a pensar de que el hombre "real" no es más que una mera imagen, que todo lo experimentado es temporario y engañoso, y que el universo es solo una sombra que percibimos a través de la limitación extrema de nuestros cinco sentidos.
Una de las teorías que propone este inquietante video que se llama EL UNIVERDO HOLOGRAFICO es que todo lo que vemos y percibimos podría ser información pregrabada enviada a nuestro cerebro desde una supercomputadora. Y nuestro sentido de la realidad no sería otra cosa que las señales electricas que recibimos por medio de nuestra audición, visión y tacto. La limitación de nuestros sentidos y nuestro escaso entrenamiento del intelecto o discernimiento hace que el engaño no sea dificil de perpetrar por un ser superior o por algún grupo avanzado tecnologicamente. ¿Ciencia ficción? No necesariamente; si partimos del supuesto comprobado por la ciencia actual de que los eventos fisicos son intrinsecamente percepciones, el universo que habitamos y el cuerpo que poseemos carecerían de toda consistencia y realidad fisica. De modo que la cuestión se traslada inevitablemente al campo metafisico dado que la materia pierde el caracter absoluto que le atribuía la ciencia tradicional; la pregunta emergente sería: ¿si todo lo que conocíamos como mundo material se reduce a un conjunto de percepciones, cual es la Fuente de esas percepciones que experimentamos?
Un maravilloso tema para reflexionar y estos dos videos nos ayudan a explorar interrogantes que ya se hacían los filosofos griegos y los pueblos primitivos...
http://www.youtube.com/watch?v=sJnoqXcraac&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=9Xt-auBWFCU&feature=related